top of page

Temporada 8 Al Aire - Episodio 6 | 2AT

Headerl-Logo-Sudakas-Small.png

Delfina Dib: sobre la amistad como salvavidas

  • Foto del escritor: Sudakas
    Sudakas
  • 23 oct
  • 7 Min. de lectura

Actualizado: 24 oct

A propósito del lanzamiento de su disco CEROUNO en el Planetario de Bogotá, en una noche de Shots & Friends con Jägermeister, aprovechamos para hablar con la artista argentina sobre la amistad, lo que sirve construir una familia en la música que haga retumbar tu mensaje en otros espacios, hasta las redes de apoyo sin la cuales mucho de lo que vemos en tarima no existiría.

Delfina Dib en el Planetario de Bogotá | Foto por: @agenciadef | Cortesía Jägermeister
Delfina Dib en el Planetario de Bogotá | Foto por: @agenciadef | Cortesía Jägermeister

Hace dos meses, el 22 de agosto de 2025, la artista argentina residente en Bogotá Delfina Dib lanzó su disco CEROUNO en el Planetario de la capital colombiana, un escenario que, al igual que su música, tiene una visión vanguardista, un espíritu conectado con el cosmos y una energía hipnotizante como la de los astros que deambulan por la inmensidad de la galaxia. Esa noche viajamos de la mano y la voz de Delfina por el bolero y el tango de sus raíces, el trap empoderador, el egotrip nebuloso entre capas electrónicas y la narración de historias viscerales que cuentan su propio camino, sus sueños, metas, miedos y lo que ha costado llegar hasta aquí. Durante toda la noche la pasionalidad y la intensidad de su canto nos hicieron abrazar y dirigir nuestro pensamiento a lo mucho que nos exigimos, lo mucho que logramos y lo mucho que ignoramos en el afán del día a día. 


En esta entrevista con Delfina Dib, y a propósito de la noche de Shots & Friends de Jägermeister quienes propiciaron parte de esta celebración y su remate, hablamos sobre el valor de la amistad, lo que sirve construir una familia en la música que haga retumbar tu mensaje en otros espacios, hasta las redes de apoyo sin la cuales mucho de lo que vemos en tarima no existiría o simplemente hubiéramos tirado la toalla hace mucho tiempo. 


Todas las fotos por @agenciadef | Cortesía Jägermeister


¿Cómo definirías la amistad en este momento de tu vida?


Yo la describiría como familia. Como esa familia que elegí, un lugar seguro que también se va a renovando a medida que yo me voy renovando. Este año me hice muchas amigas y amigos nuevos y creo que eso forma parte de una nueva versión de mí misma que está naciendo, como que siento que estoy cambiando mucho, entonces no siento como que los amigos son siempre los mismos, sino que los amigos también van evolucionando conforme uno va evolucionando y eso también cambió en mi manera de ver la amistad, antes la veía como algo eterno y ahora lo veo como algo que se va renovando.


¿Qué tan difícil es construir una red de amistades que te contenga no solo en lo laboral sino en lo emocional, cuando no todo sale como esperamos?


La verdad es que para mí cada amistad representa algo distinto de mi vida, no todas mis amigas o mis amigos son personas a las que acudo en todos los momentos, hay unos amigos con los que una genera un lazo, por ejemplo, desde el consejo de la profesión; hay otros amigos con los que uno habla mucho más de la parte emocional, de los vínculos, de las parejas, y la verdad es que esa red que he construido la he construido a través de los años, pero se trata también de estar una para que esa red no se desteja, entonces los demás están también cuando vos estás para los demás, de modo que creo que yo también soy red para otros y otros son red para mí la verdad. 


¿Hoy por hoy qué nombres se te vienen a la cabeza sin los que no sería posible hacer todo lo que haces?


Los nombres que se me vienen a la cabeza son principalmente el de Ana Tautiva, que es mi project manager, y Juan José Miguel. Ya a nivel de acompañamiento terapéutico: mi perro, la verdad (risas). Todos los días también hablo con mi mamá y creo que es muy importante para mí hablar con ella, porque gracias a ella es que estoy acá y que puedo hacer todo lo que hago sabiendo que tengo una mamá que me ama tanto. Yo creo que esas son las personas en las que pienso hoy en día. Pero en realidad la persona por la cual estoy acá es por mí misma, yo soy mi principal sostén en todos los sentidos, económico, emocional…



¿Cuál fue tu acto de agradecimiento más reciente hacia una amistad?


Yo creo que puede ser el estar presente ahí, a las 12, para cuando Lianna saliera durante el lanzamiento de su disco hace poco. Estar ahí fue como una manera de agradecerle por todo lo que ella nos ha dado a nivel musical. 


En medio del ajetreo, los ensayos, viajar, producir, el afán del día a día y los sueños que no descansan, ¿cómo cultivas tus amistades? ¿cómo las riegas con el poco tiempo físico que les puedes dedicar?


La verdad es que yo soy muy del WhatsApp diario tipo “Que tengas un gran día, reina, te amo”. Soy muy de eso, soy muy romántica y me gusta por ejemplo los lunes desearles una buena semana a mis amigas, o si están en un día especial decirle “sé que hoy es un día importante para vos…”, y la verdad es que soy muy del WhatsApp cortito, amoroso, de hacerte saber, a modo de recordatorio, que sos importante y que te estoy pensando. Siempre me saco un tiempo para la gente que me importa, y de hecho me molesta bastante como esta idea de “estoy ocupada, te dejé dos semanas en visto”, yo creo que contestar un mensaje literal te demora tres segundos. Todo se trata de querer en la vida, no de poder, sino de querer. 


¿Qué amistades agradeces que te han traído la música?


Principalmente una amistad que agradezco mucho es la de Briela Ojeda. Le agradezco mucho la música por Briela, ella es todo, la verdad. 


¿Cuáles serían esos tres recuerdos que más atesoras de haberlos vivido con tus amistades?


Un recuerdo que que atesoro demasiado haberlo vivido con amistades fue mi primer año en Bogotá, porque yo llegué y no tenía amigas, y esas amigas que me hice al principio fueron las que me permitieron también ser roomie de ellas, confiaron y creyeron en mí, fueron las primeras que me mostraron la ciudad en ese primer año viviendo en Volketa con estas amigas que me hicieron sentir que Bogotá era mi casa. 


Otro momento que atesoro puede ser cuando hicimos el concierto en el Teatro Colsubsidio con El Avispero. En serio fue como mirarlas y decir “Wao, ¡qué divertido! Estoy cantando con mis amigas y estamos haciendo esto que es increíble, así que si eso ha sido muy bonito. 


Y otro recuerdo que atesoro mucho es con mis amigas de Argentina, cuando terminamos el colegio y nos fuimos a la Patagonia ,hicimos todas a Puerto Madryn a visitar las ballenas. Ese es un momento muy mágico y creo que las ballenas también tienen energía muy poderosa.  



La celebración de lanzamiento de tu disco que vivimos en el Planetario fue una noche que se dio en el marco de Shots & Friends de Jägermeister, ¿cómo recuerdas esa noche?


La noche del Planetario con Shots and Friends de Jägermeister y toda la gente que estuvo ahí presente la recuerdo como un antes y un después. Soy otra persona después de ese show que era el lanzamiento de mi disco CEROUNO.  El guión de esa noche hablaba de la voz de los miedos, del auto sabotaje y creo que no solo preparar el show, sino vivirlo y entrar en esa catarsis y en esa metamorfosis en el momento donde yo enfrento a ese avatar y le digo que no le digo que no voy a dejarme llevar por los miedos y que voy a anteponer eso y que lo voy a seguir intentando, creo que es la esencia de lo que me dejó esa noche. Una parte mía murió y nació una nueva.  Incluso cuando llegué a los camerinos, mi celular se había roto, la pantalla se explotó y quedó en verde como si energéticamente algo hubiese acabado y algo nuevo hubiese tenido que empezar, y así lo siento por fuera y por dentro. No soy la misma después de ese Show 


Asociar la imagen y la música a una marca es algo que con el tiempo se convierte en una alianza que dialoga entre las identidades de ambas personas y cómo esa relación se nutre de tener cosas en común y, al igual que en las amistades, se tejen cosas que permiten darle vida a esas cosas que te imaginas. ¿De qué manera tu amistad con Jägermeister ha servido para potenciar tu visión de un show en vivo? 


Yo siento que Jägermeister ha potenciado el concepto del show y estoy muy agradecida por cómo se lo montaron al hombro y que de verdad se sintieron parte de esto y esa era la idea. Siento que el espacio de Meet & Greet es el espacio para mí más sagrado porque es el momento donde me encuentro de frente con esas personas y puedo mirarlas a los ojos y preguntarles un montón de cosas sobre ¿por qué las canciones? o ¿qué canción les gusta más? o ¿en qué proceso de la vida están? Así que creo que Jäger logró crear este espacio de confianza y que se sintiera cercano, con ese living hermoso setentero, con esa dirección de arte increíble, los posters, y los regalos que se llevó la gente. Yo sentía que era como esas bodas, donde no escatiman en nada y donde todo es a tope. Creo que Jäger trajo muchísima abundancia al show y trajo esa parte estética que se logró conectar 100 % con el concepto de CEROUNO, así que estoy súper agradecida y siento que logramos una muy buena conexión. En adelante creo que esa noche sirvió para que podamos hacer cosas muy buenas con la marca, la verdad. 


¿Con qué amistades tienen deuda pendiente de hacer música juntxs? 


Tengo pendiente hacer un tema con La Muchacha Isabel, con Briela Ojeda y con Lalo Cortés, con ellas tres tengo aún esa deuda pendiente.


¿A quién de tus referentes te gustaría tener de amigo personal, chat favorito, pana de llavero, compa de trasnochadas?


Bueno, a mí me encantaría ser amiga de Rosalía para poder preguntarle muchas cosas sobre producción y que me dé su feedback. Me encantaría tenerla en WhatsApp.


¿Con qué amistades sueñas una noche de Shots & Friends?


Mi sueño sería una noche de Shots and Friends con todas las mujeres de la industria unidas. Con las chicas de la escena de Colombia y Argentina unidas. Una noche de chicas, artistas de la industria soñadoras, emprendedoras independientes. Esa sería mi noche perfecta. 


Shots & Friends de Jägermeister, es una plataforma que amplifica al talento emergente y que conecta la noche, la creatividad y la diversidad de los sonidos del continente de una manera única, íntima y memorable. Cuentanos en los comentarios a qué artistas invitarías a una noche de Shots & Friends 👀

Comentarios


bottom of page